Gustavo Bolívar respondió a señalamientos por el video de su reunión con miembros de la primera línea
El senador de la coalición de Gobierno le salió al paso a los señalamientos en su contra en la noche del domingo 11 de diciembre, luego de que se conociera un video de una reunión que sostuvo en septiembre con miembros de la primera línea.
A través de su cuenta oficial de Twitter, Bolívar aseguró que no se trató de un encuentro ilegal o secreto y que, de hecho, estuvieron presentes las propias autoridades.
“Sobre el video que circula la ultraderecha de una reunión con Primera Línea: 1- Nunca he hecho reuniones clandestinas. Una en la ONU con el general Sanabria, Otra en en el Sena con el director Londoño y esta en el ministerio de Justicia con el Ministro abordo, todas publicas (sic)”, inició en su hilo en la red social.
Reiteró que se trataron de encuentros enmarcados en la legalidad, y que en el que se realizó en una de las sedes ministeriales les solicitó a los asistentes que no usaran sus celulares inteligentes, porque algunos de ellos entregarían una información que podría ponerlos en riesgo, por lo que se requería proteger su identidad.
“2- La reunión del video tuvo lugar en el Ministerio de Justicia. Fue una reunión oficial a la que asistieron el ministro y el viceministro de Justicia. Pedí que fuera sin teléfonos para salvaguardar la seguridad de los jóvenes que iban a hacer denuncias de violaciones de DDHH (sic)”, agregó en otro trino.
Sobre ese punto que provocó suspicacias, el congresista del Pacto Histórico añadió que pidió que no hicieran grabaciones porque a esas reuniones también asisten contradictores.
“No falta el infiltrado de la ultraderecha queriendo grabar lo que hablamos. Ya ha pasado varias veces. Los nietos, hijos y familiares de 7 expresidentes pueden seguir intentando mi destrucción. Nunca lo van a lograr porque nunca hago nada ilegal. Buenas noches (sic)”, finalizó.
La grabación se reveló en la mañana del domingo y varios políticos de oposición “se fueron lanza en ristre” contra el senador ya que, aparentemente, se estaba reuniendo con detenidos que están respondiendo penalmente por supuestos delitos que perpetraron durante las manifestaciones del paro nacional en contra del entonces gobierno del expresidente Iván Duque. Incluso lo señalaron de ser el jefe de la primera línea.
Una de las críticas más duras que recibió provino del excandidato de la derecha en las elecciones pasada, Federico ‘Fico’ Gutiérrez. “Estamos en manos de bandidos. Y este es uno de los cabecillas (sic)”, expresó.
El también exalcalde de Medellín agregó que el Gobierno tiene que respetar el ordenamiento jurídico: “Que el gobierno Petro sepa que no puede pasar por encima de la Ley, por más que quiera favorecer y premiar a criminarles que lo llevaron a la Presidencia (sic)”.
Otra de las feroces críticas desde la oposición vino por parte de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien cuestionó que Bolívar se reuniera con supuestos criminales.
“¿Qué tiene que hablar Gustavo Bolívar con los delegados de los secuestradores y torturadores de Primera Línea, a puerta cerrada con el Ministro? Las víctimas deben denunciarlo por tráfico de influencias”, señaló a través de su cuenta oficial de Twitter.
Durante la noche del domingo también se conoció que el gobierno Nacional ya tiene listo el decreto con el que se le otorgará la libertad a los supuestos miembros de la primera línea que están inmersos en procesos penales tras ser sindicados de cometer delitos durante las protestas del paro nacional.
SEGUIR LEYENDO:
Presidente de un sindicato de la UNP estaría vendiendo esquemas de seguridad y cobrando sobornos
Partidos de semifinales del Mundial Qatar 2022: Horarios y canales para ver en Colombia
La nota Gustavo Bolívar respondió a señalamientos por el video de su reunión con miembros de la primera línea salió publicada en Infobae