Renuncia masiva de altos funcionarios en Sunafil tras pedido de ministra Betssy Chávez

Renuncia masiva de altos funcionarios en Sunafil tras pedido de ministra Betssy Chávez
Sunafil: paso a paso para hacer consultas laborales en Internet. Foto: Agencia Andina.

Jesús Adalberto Baldeón Vásquez, superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), presentó ayer su carta de renuncia al cargo a la ministra de Trabajo, Betssy Chávez. El funcionario lideraba la institución desde el 11 de enero de este año. Antes se había desempeñado como jefe de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales de la cartera.

En la misiva, a la cual accedió Infobae, el saliente titular de Sunafil agradeció a Chávez por depositar su confianza en él. Sin embargo, enfatizó lo siguiente: “Debo precisar que Sunafil es una institución técnica, especializada, con autonomía e independencia. Asimismo, las acciones de fiscalización y prevención de la Sunafil han buscado coadyuvar al crecimiento económico sostenido del país y la generación de empleo, contribuyendo con que más trabajadoras y trabajadores estén coberturados con los derechos laborales de toda relación de trabajo, dentro del marco legal vigente”.

Carta de renuncia del titular de Sunafil.
Carta de renuncia del titular de Sunafil.

Baldeón no fue el único que puso su cargo a disposición. También lo hicieron el gerente general de Sunafil, Teresa Velásquez; el Intendente Nacional de Supervisión del Sistema de Inspección del Trabajo (INSSI), José Rodríguez Haya; el Intendente Nacional de Inteligencia Inspectiva (INII), Óscar Moreno Rubiños; el Intendente Nacional de Prevención y Asesoría (INPA), Guillermo Fustamante.

De igual manera, se suman el jefe de Recursos Humanos, Carlos Saco Chipana y dos asesores de la Superintendencia, Verushka Hidalgo y Christian López Blas. Además, del asesor de la gerencia general de la Sunafil, Eduardo Johan Rosas.

La poda de funcionarios de Sunafil se realiza tras el anuncio de la ministra Chávez, quien trabaja en un decreto supremo para la reorganización de esta entidad que se encarga de promover, supervisar y fiscalizar el ordenamiento jurídico sociolaboral, de seguridad y salud en el trabajo, además de proponer la emisión de normas laborales.

SEGUIR LEYENDO:

Defensoría del Pueblo afirma que ministros de Transportes y Desarrollo Agrario no cumplen con criterios de idoneidad

Congresista Nieves Limachi pidió disculpas por proponer modificar la bandera del Perú

“Su conducta la descalifica para integrar la Mesa Directiva”: presentan moción de censura contra Patricia Chirinos

La nota Renuncia masiva de altos funcionarios en Sunafil tras pedido de ministra Betssy Chávez salió publicada en Infobae

%d