Condenado por 51 muertes un exministro clave del kirchnerismo

Condenado por 51 muertes un exministro clave del kirchnerismo

La justicia argentina cerca al kirchnerismo. Lo hace más que nunca, con condenas de cárcel a un círculo que se acerca peligrosamente a la expresidenta Cristina Fernández. A principios de agosto, su antiguo número dos, Amado Boudou, fue sentenciado a cinco años de cárcel por cohecho. Hoy le tocó el turno al exministro de Planificación, Julio De Vido, condenado a cinco años y ocho meses de cárcel por la llamada tragedia de Once.

El 22 de febrero de 2012, un tren que llegaba a la estación cabecera de Once, en la ciudad de Buenos Aires, se quedó sin frenos y se estrelló contra el final del andén. Los bomberos sacaron aquella mañana 51 cuerpos de entre los hierros retorcidos de los vagones y los servicios de emergencia atendieron a 784 personas de heridas más o menos graves. La justicia encontró ahora a De Vido penalmente responsable del impacto por el mal estado de la formación, cuyo cuidado estaba bajo la órbita de su ministerio.

El juicio contra los responsables del accidente se desarrolló en dos partes. En diciembre de 2015, el primer juicio llevó a la cárcel a 23 personas, entre ellas un ex secretario de Transporte, al conductor y a directivos de la empresa TBA, la concesionaria del servicio. En aquel fallo, los jueces no involucraron a De Vido, máximo responsable de la obra pública durante los 12 años de kirchnerismo, pero pidieron la apertura de una investigación en su contra para determinar posibles responsabilidades. De Vido ya está preso por otras causas por corrupción, pero todas sin condena firma. Los jueces entendieron ahora que el tren que se estrelló en Once no estaba en condiciones de circular y que De Vido, por su cargo, no podía desconocer ese hecho.

%d